Paramédicas y Auxiliares de la Medicina


Anatomía e Histología Humana

Código de la materia: 15-00191
Carga horaria total: 96 h
Carga horaria semanal: 6.4 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Clasificación de tejidos. Estudio particular de cada uno de ellos. Morfología de los sistemas y aparatos del organismo humano. Nociones de embriología. Fluidos biológicos. Sangre. Médula ósea. Citoquímica e histoquímica. Métodos de estudio de tejidos. Microscopia. Tipos de microscopios ópticos. Microscopio electrónico. Anatomía. Conceptos generales. Cavidades.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Anatomía, Fisiología y Fisiopatología Humana I

Código de la materia: 15-01901
Carga horaria total: 98 h
Carga horaria semanal: 6.5 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Tejidos (clasificación, características generales de los distintos tipos de tejidos). Embriología. Neoplasias. Anatomía, fisiología y fisiopatología de los sistemas nervioso y endocrino. Regulación hormonal y nerviosa de los sistemas y aparatos del organismo humano. Metabolismo energético. Fisiopatologías preponderantes de los sistemas nervioso y endócrino. Patologías del crecimiento y desarrollo.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Anatomía, Fisiología y Fisiopatología Humana II

Código de la materia: 15-01208
Carga horaria total: 100 h
Carga horaria semanal: 6.7 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Anatomía, fisiología y fisiopatología de los sistemas cardiovascular, renal, respiratorio y digestivo. Fisiología y enfermedades de la sangre. Medio interno y regulación del equilibrio ácido base. Inflamación. Piel. Regulación de la temperatura. Metabolismo energético. Regulación hormonal y nerviosa de los distintos sistemas.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Bases Conceptuales de Enfermería

Código de la materia: 36-00102
Carga horaria total: 80 h
Carga horaria semanal: 5 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Enfermería

Contenidos mínimos

  • El paradigma de la Enfermería. a. antecedentes históricos. La tradición positivista. b. definición de objeto de estudio-trabajo. c. La coexistencia de paradigmas en la profesión y en la disciplina.

    1. Los marcos conceptuales de la enfermería: a. Características del desarrollo teórico de enfermería. b. Principales modelos conceptuales adoptados en la formación profesionales. c. La importancia de referenciar la práctica profesional a un modelo conceptual. d. Método de intervención profesional.

    1. La investigación como herramienta para el desarrollo de la enfermería: a. utilidad de la investigación en la práctica de la enfermería. b. la validación del conocimiento científico., su transferencia al ejercicio profesional. c. El uso de la evidencia científica como garantía de la calidad de prestaciones.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academica.enfermeria@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 4334043


Biomecánica

Código de la materia: 65-00041
Carga horaria total: 112 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Fisiología del movimiento, Biomecánica de las articulaciones Ejes, planos, palancas, elementos físicos y anatómicos. Cinemática, Dinámica. Cadenas musculares, Funcionalidad del movimiento. Alteraciones. Mecánica ventilatoria.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Enfermería Comunitaria

Código de la materia: 36-00060
Carga horaria total: 300 h
Carga horaria semanal: 25 h
Créditos: 30
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Enfermería

Contenidos mínimos

  • Perfil epidemiológico y condiciones de vida y salud del país.

  • Promoción de la salud. Tendencias de la salud pública según las conferencias internacionales.

  • Estrategia de Atención Primaria de Salud. Principios. Análisis crítico. Metas del milenio.

  • Enfermería Comunitaria: sus tendencias en el cuidado de la salud.

  • Familia como unidad de cuidado de la salud familiar en situaciones de crisis socioculturales.

  • Teoría enfermería de “Nola Pender.

  • El cuidado familiar desde la teoría de Nola Pender.

  • Comunicación, entrevista, consejería, visita domiciliaria en la atención familiar y de grupos sociales.

  • Comunidad como eje en la atención de grupos comunitarios.

  • Redes sociales.

  • Participación comunitaria.

  • Planificación local participativa.

  • Modelos teóricos de educación para la salud.

  • Técnicas participativas en la Educación Popular.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academica.enfermeria@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 4334043


Epidemiología General, Comunitaria y Nutricional

Código de la materia: 0698-0024L
Carga horaria total: 140 h
Carga horaria semanal: 5 h
Créditos: 14
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Nutrición

Contenidos mínimos

  • Describir las características básicas de la Epidemiología General y Nutricional, sus incumbencias y aportes a la Salud Pública.

  • Aplicar el enfoque epidemiológico para definir, medir y analizar el proceso salud– enfermedad-atención, en particular procesos vinculados a la alimentación-nutrición y condiciones relacionadas en una población específica.

  • Identificar las características, limitaciones y fortalezas de los principales diseños de investigación epidemiológica, así como sus aportes a la comprensión de la causalidad en epidemiología en contextos sociales e históricos particulares.

  • Reconocer herramientas de la epidemiología para la prevención de la enfermedad, la promoción y la vigilancia de la salud, particularmente vigilancia alimentario-nutricional, en un contexto-comunidad específica.

  • Reconocer las causas más frecuentes de enfermedad y muerte en nuestro país, analizando los procesos de determinación de tales condiciones de salud–enfermedad–atención, particularmente aquellas vinculadas con procesos alimentario–nutricionales, incorporando la perspectiva de la equidad a su comprensión.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: sacad-nutricion@fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://nutricion.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_SUBJECT Sitio Web de la materia: https://nutricion.fcm.unc.edu.ar/asignaturas
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353687 - 20457


Evaluaciones Kinesicas

Código de la materia: 65-00055
Carga horaria total: 28 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 3
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Valoración procedimental de los Sistemas Osteomioarticular, cardiorrespiratorio, Neurológico, Dermatofuncional. Estudios complementarios. laboratorio,etc

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Fisiología

Código de la materia: 65-00002
Carga horaria total: 112 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Fisiología celular y general Membrana fisiológica Sangre. La coagulación Respuesta inmunitaria Sistema Nervioso y Muscular, Corazón, circulación y función renal y hepática. Procesos regulatorio de la temperatura Líquidos corporales Sistema cardio respiratorio. Sistema Nervioso simpático y parasimpático, Sistema endocrino. Sistemas sensoriales Sistema gastrointestinal. Metabolismo. Sistema reproductivo.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Fisioterapia

Código de la materia: 65-00025
Carga horaria total: 168 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 17
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Estudio de los agentes físicos y naturales, efectos fisiológicos, criterios de selección y aplicación. Estudio de los agentes físicos artificiales, efectos fisiológicos, criterios de selección y aplicación. Tratamiento mediante agentes físicos, uso y aplicación de las corrientes variables, energías lumínicas, campo electromagnético, energía cinética.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Hemodinamia y Angiografía

Código de la materia: 37-0020R
Carga horaria total: 108 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 11
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Tecnología Médica

Contenidos mínimos

Aspectos anátomo fisiológicos del sistema cardiovascular. Angiología. Aparatología. Angiógrafos. Dispositivos de uso hemodinámica y angiográfico. Catéteres. Proyecciones angiográficas clásicas y especiales. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos Vias de abordaje en el paciente. Materiales de contraste de uso angiográfico. Dispositivos y prótesis endovasculares terapéuticas.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaetm@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://tecnologia.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353685


Histología

Código de la materia: 65-00003
Carga horaria total: 84 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Principios Básicos de Microscopia. Visión microscópica de células y tejidos. Función de las células y tejidos Estudio histológico de los Sistemas. Embriología. Fecundación: Primera a Sexta Semana de Gestación. Placentación. Embriología del Sistema Cardiovascular de Cabeza y Cuello Aparato Digestivo. Respiratorio, Urinario, Genital y Sistema Nervioso. Órganos de los sentidos

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Kinefilaxia

Código de la materia: 65-00063
Carga horaria total: 112 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Promoción de la Salud a través de Actividades Físicas Adaptadas: Fundamentos para la implementación de actividades físicas adaptadas. Higiene postural en las distintas etapas y actividades de la vida. Examen de Actitud Postural, ejercicios de flexibilidad, fortalecimiento y resistencias progresivas Prevención de la Enfermedad: Actividades Físicas Adaptadas a trastornos metabólicos, embarazo, parto y posparto. Desmovilización.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Kinesiología del Deporte

Código de la materia: 65-00051
Carga horaria total: 56 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 6
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Importancia del deporte en el desarrollo bio-sico-social del ser humano. Fisiología del ejercicio físico. Lesiones deportivas. Abordaje kinésico y prevención de las lesiones deportivas de columna, tronco, miembros superiores e inferiores. Rever los contenidos ver todos los deportas

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Kinésioterapia

Código de la materia: 65-00021
Carga horaria total: 224 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 23
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Introducción al estudio de la Movilización. Valoración analítica articular: Goniometría Valoración muscular. Cadenas Cinéticas Musculares. Masoterapia. Análisis y evaluación kinésica de la postura y la marcha.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Medicina Nuclear

Código de la materia: 37-0021R
Carga horaria total: 108 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 11
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Tecnología Médica

Contenidos mínimos

Constitución del núcleo atómico. Radiaciones. Isótopos. Radiofármacos. Aparatología de Alta Complejidad. Identificación de estudios.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaetm@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://tecnologia.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353685


Módulo de Física-Laboratorio Radiológico

Código de la materia: 37-0004R
Carga horaria total: 20 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 2
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Tecnología Médica

Contenidos mínimos

Historia de los Rayos X. Composición y función del tubo de rayos X. Exposición radiográfica. Dispositivos restrictores, mesa de estudios y antidifusores. Técnica fluoroscópica. Efectos, detección y protección de la radiación X. Fundamentos y aparatología de técnicas TAC, RMN y Radioterapia. Chasis, Pantalla Intensificadora y película radiográfica. Soluciones químicas y métodos de revelado. Calidad radiográfica.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaetm@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://tecnologia.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353685


Neurología

Código de la materia: 65-00022
Carga horaria total: 84 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Organización del sistema nervioso. Funciones aferentes sistema somato sensorial. Funciones eferentes control motor. Funciones encefálicas complejas.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Órtesis y Prótesis

Código de la materia: 65-00054
Carga horaria total: 84 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Concepto y principios básicos. Diferentes niveles de amputación Rehabilitación de pacientes amputados pediátricos y adultos. Elementos ortésicos complementarios. Ortesis de columna vertebral y de miembros superiores e inferiores. Calzado ortopédico indicación de Sillas de ruedas

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Patología Médica Kinésicas

Código de la materia: 65-00042
Carga horaria total: 112 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Etiología, signos y síntomas, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los principales síndromes del sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular, hematológico, digestivo, endocrino, urinario y osteo-mio-articular

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Patología Quirúrgica Kinésicas

Código de la materia: 65-00048
Carga horaria total: 112 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Consideraciones clínicas y quirúrgicas. Terminología quirúrgica Clarificación de las cirugías. Abordaje quirúrgico de cráneo, encéfalo, tórax y abdomen. Intervención kinefisiátrica en el equipo clínico- quirúrgico

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Práctica Hospitalaria

Código de la materia: 65-00500
Carga horaria total: 900 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 90
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Articulación y aplicación de marcos teóricos en contextos institucionales, públicos, privados, deportivos, educacionales, generando en los alumnos situaciones de comprensión e integración de los conocimientos adquiridos para lograr intervención dentro de los equipos de salud favoreciendo el proceso de salud.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Psicomotricidad

Código de la materia: 65-00065
Carga horaria total: 168 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 17
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

La Psicomotricidad como disciplina fundante de la Kinesiología y Fisiatría. Comprensión del esquema corporal como base del movimiento normal. Evaluación Sensopsicomotor. Aplicación de modalidades terapéuticas psicomotrices. A través del Neuro-senso-psico-desarrollo.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Radioterapia y Radioprotección

Código de la materia: 37-0018R
Carga horaria total: 108 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 11
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Tecnología Médica

Contenidos mínimos

Definición. Teleterapia (Ortovoltaje y Megavoltaje). Dosimetria. Radioprotección. Cámara Gamma (Centellograma Oseo). Concepto de Cáncer y Metástasis. Cáncer de mamas. Cáncer de pulmón. Cáncer de aparato digestivo. Linfomas.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaetm@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://tecnologia.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353685


Resonancia Nuclear Magnética

Código de la materia: 37-0015R
Carga horaria total: 108 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 11
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Tecnología Médica

Contenidos mínimos

Historia de la Resonancia Magnética. Aspectos anátomo fisiológicos y morfológicos del cuerpo humano. Aparatología (funciones). Principios físicos y aparatológicos de los resonadores. Resonadores cerrados y abiertos. Utilización de materiales de contraste. Técnicas y protocolos de trabajo. Reconstrucciones.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaetm@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://tecnologia.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353685


Semiología Médica Kinésica

Código de la materia: 65-00047
Carga horaria total: 140 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 14
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

Conceptos de Semiología Técnicas exploratorias. Historia Clínica (Ficha kinésica). Exámenes semiológicos de los aparatos y sistemas Exámenes complementarios, clínicos e instrumentales. Síntomas y Signos de procesos inflamatorios, degenerativos, infecciosos, inmunológicas, endocrinológicas, metabólicas, genéticas y neoplásicas.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Taller de Trabajo Final

Código de la materia: 36-00063
Carga horaria total: 120 h
Carga horaria semanal: 8 h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Enfermería

Contenidos mínimos

  • El proceso de producción de conocimientos; fase de planificación, ejecución, informe final y difusión de los resultados.

  • Proyecto o Plan de investigación cuantitativa. Etapas con especificidad al objeto de estudio en enfermería y problemáticas profesionales.

  • Informe de la investigación; de avance, final; estructura, contenidos, estilo de redacción.

  • Artículo de publicación; tipos, estructura, contenido, estilo de redacción.

  • Plan o proyecto de investigación cualitativa. Dimensiones con especificidad al objeto de estudio en enfermería y problemáticas profesionales.

  • Informe de la investigación; de avance, final, estructura, contenidos, estilo de redacción.

  • Artículo de publicación: estructura, contenidos.

  • Consentimiento Informado: modelos, tipos.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academica.enfermeria@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 4334043


Técnicas Fisiokinésicas Especiales

Código de la materia: 65-00056
Carga horaria total: 420 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 42
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

KINESIOTERAPIA NEUROLOGICA Fundamentos teóricos de neurokinesiologia. Patologías prevalentes neurológicas en niños y adultos. APS en neurokinesiología. Prevención, diagnóstico y tratamiento en la Neurorehabilitación. Discapacidad. Los principlos que orientan la aplicación de diversos Recursos Fisiokinésicos. Teorías y conceptos para el Abordaje Neurokinésico. Abordaje interdisciplinario del paciente agudo y crónico través de acciones terapéuticas especificas, Aplicación de distintos recursos y conceptos terapéuticos en pacientes niños y adultos con patologias neurológicas especificas prevalentes. Diseño de plan de tratamiento. Utilización de recursos KINESITERAPIA TRAUMATOLOGICA Técnicas fisiokinésicas de elongación y tracción. Dolor, eformidades y tratamiento de las lesiones del Tranco, A.P.S. de las patologías traumatológicas, Imagenología. Dolor, deformidades y tratamientos fisiokinesicos de las lesiones de MMSS y MMII A. P.S. de las patologías traumatológicas. Imagenología KINESITERAPIA REUMATOLOGICA Semiología del paciente reumático. Protocolos y técnicas fisiokinésicas especiales para patologías reumáticas de origen inflamatorio y degenerativo. Teorías del Envejecimiento. Índices demográficos. Valoración Gerontokinesica. Envejecimiento normal y patologías prevalentes Tratamientos fisiokinésicos preventivos y terapéuticos. Urgencias y emergencias en ancianos KINESITERAPIA CARDIORESPIRATORIA Fundamentos fisiológicos para la aplicación de las técnicas fisiokinésicas cardiorrespiratorias Principales recursos fisiokinésicos cardiorrespiratorios en las distintas etapas de la vida: neonato, lactante, niños, adolescentes, adultos y gerantes. Aerosolterapia. Farmacologia. Principales técnicas de fisiokinésia cardiorrespiratoria. Imagenología. Oxigenoterapia en pacientes agudos y crónicos, rehabilitación respiratoria y cardiaca. Asistencia ventilatoria invasiva y no invasiva. Manejo de la via área artificial. Destete. Rol de Lic en Kinesiología y Fisioterapia en UTI Normas do Bio seguridad Proceso de envejecimiento, alteraciones degenerativas, metabólicas y vasculares, cardiorespiratorio, prevención de caídas urgencias y emergencias en el ancianos. Asistencia y soportes domiciliarios. La relación fisiokinesico-cosmiatrica. Desarrollo y afecciones estético cosmiátricas insuficiencia venosa, linfática y sus complicaciones. Paniculopatias Abordaje integral del paciente quemado

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Técnicas Fisiokinésicas I

Código de la materia: 65-00049
Carga horaria total: 280 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 28
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

NEUROLOGIA: Bases del Tratamiento Neurokinesico, Análisis del movimiento, Recursos técnicos aplicados a la terapia. RESPIRATORIO: Kinesioterapia respiratoria. Técnicas Kinésicas Respiratorias. Aparatología utilizada en kinesioterapia respiratoria. Aplicación de las técnicas kinésicas respiratorias y de la aparatología. TRAUMATOLOGIA: Técnicas Fisiokinésicas de valoración biomecánica semiológica. Técnicas fisiokinésicas para el abordaje terapéutico, en la rehabilitación, readaptación y en la reeducación.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Técnicas Fisiokinésicas II

Código de la materia: 65-00052
Carga horaria total: 196 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 20
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas - Escuela de Kinesiología

Contenidos mínimos

NEUROREHABILITACION: Neurorehabilitación y Equipo Interdisciplinario. Manifestaciones del Sistema Nervioso desde la Neuropsicología. Enfoques de Tratamiento Neurokinésico. REHABILITACIÓN GENERALISTA: Principios que orientan a la aplicación de diversos Recursos Fisiokinésicos del área generalista. Comprensión y transferencia de los conocimientos previos a las distintas Técnicas Fisiokinésicas. Del área generalista. Transferencia de las Técnicas Fisiokinésicas Generalistas a situaciones problemáticas REHABILITACIÓN CARDIORRESPIRATORIA. Conceptos básicos que sustentan la aplicación de las Técnicas fisiokinesicas. Fisiopatología y tratamiento fisiokinésico de las enfermedades obstructivas. Fisiopatología y tratamiento fisiokinésico de las enfermedades restrictivas y mixtas REHABILITACIÓN COSMIATRICA CIRCULATORIA Y DERMATO FUNCIONAL: Cosmiatría kinésica y piel normal. Patologías circulatorias, Patologías relacionadas al tej. Adiposo y trastornos relacionados a la micro circulación. Cicatrización normal y patológica, Quemaduras, Productos cosmiátricos.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: academicaekyf@gmail.com
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://ekyf.fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353688


Técnica Vocal Básica y Cuidados de la Voz I

Código de la materia: 95-01007
Carga horaria total: 96 h
Carga horaria semanal: 3 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Artes

Contenidos mínimos

Nociones de anatomía y fisiología del aparato fonador - Uso.cotidiano y profesional de la voz- Características del uso vocal en la docencia -Características de la utilización de la voz cantada. Nociones de técnica y de higiene vocal de acuerdo a los distintos usos de la voz.

Contacto

Secretaría Asuntos Estudiantiles

icon EMAIL Correo electrónico: saca@artes.unc.edu.ar
icon FACEBOOK Facebook: https://www.facebook.com/facultadartesunc
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://artes.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353630
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/artesunc


Técnica Vocal Básica y Cuidados de la Voz II

Código de la materia: 95-01014
Carga horaria total: 96 h
Carga horaria semanal: 3 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Artes

Contenidos mínimos

La voz cantada de los niños - La voz cantada de los adolescentes: la muda vocal. La voz cantada en la vejez -La clasificación vocal ~ Criterios vocales para la selección de repertorios: - La planificación vocal de los ensayos -El precalentamiento vocal y su fisiología.

Contacto

Secretaría Asuntos Estudiantiles

icon EMAIL Correo electrónico: saca@artes.unc.edu.ar
icon FACEBOOK Facebook: https://www.facebook.com/facultadartesunc
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://artes.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353630
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/artesunc