Bioquímica y Farmacia


Análisis Farmacéutico I

Código de la materia: 15-02943
Carga horaria total: 85 h
Carga horaria semanal: 5.7 h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Sistemas de calidad. Introducción al control de calidad: circuito de la calidad y control de calidad de medicamentos. Procedimientos analíticos aplicables a materias primas, productos intermedios y terminados. Validación de métodos analíticos. Controles físicos, químicos, biológicos y microbiológicos. Normas oficiales de control. Estabilidad de drogas y medicamentos. Disolución de drogas y medicamentos. Equivalencia farmacéutica.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Bromatología General y Nutrición

Código de la materia: 15-01023
Carga horaria total: 98 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Alteración, adulteración y contaminación de los alimentos. Enfermedades transmisibles por alimentos. Métodos de preservación de alimentos. Métodos generales de análisis de alimentos. Conceptos básicos de bioquímica y tecnología de alimentos. Control y legislación bromatológica. Nutrientes: funciones, fuentes y necesidades. Evaluación nutricional. Utilización de las tablas de composición de los alimentos para calcular la ingesta de nutrientes. Introducción Aditivos alimentarios, Conceptos básicos de toxicología alimentaria.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacia Comunitaria

Código de la materia: 15-01905
Carga horaria total: 66 h
Carga horaria semanal: 4.4 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Farmacia sanitaria: rol del farmacéutico frente a los diversos problemas sanitarios. Incumbencias del título de farmacéutico. Legislación laboral. Organización de establecimientos que elaboran, distribuyen y/o dispensan drogas y medicamentos. (Relacionado a oficinas de farmacia y droguerías). Tratamiento farmacológico integral de las patologías principales*. Criterios de selección del mejor fármaco. Dosificaciones e interacciones medicamentosas. Farmacovigilancia. Farmacia Clínica: resolución de situaciones clínicas, modelos de pacientes (diabéticos, hipertensos, geriátricos, embarazadas, entre otros). Atención farmacéutica: recolección de datos del paciente, evaluación, formulación del plan terapéutico, control y seguimiento. Gestión y planificación de la Farmacia Oficinal. *Estos temas se abordan en forma paralela y coordinada, entre las asignaturas Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria, dependiendo del ámbito de incumbencia profesional.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacia Hospitalaria

Código de la materia: 15-00122
Carga horaria total: 69 h
Carga horaria semanal: 4.6 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Tratamiento farmacológico integral de las patologías principales*. Criterios de selección del mejor fármaco. Dosificaciones e interacciones medicamentosas. Farmacovigilancia. Farmacia Clínica: resolución de situaciones clínicas, modelos de pacientes (diabéticos, hipertensos, geriátricos, embarazadas, entre otros). Farmacoepidemiología. Centrales de esterilización. Atención farmacéutica: recolección de datos del paciente, evaluación, formulación del plan terapéutico, control y seguimiento. Materiales y dispositivos biomédicos. Gestión económica y clínica del servicio farmacéutico.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacia Industrial

Código de la materia: 15-00123
Carga horaria total: 66 h
Carga horaria semanal: 4.4 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

La industria farmacéutica. Buenas prácticas de fabricación y control (BPFYC). La planta farmacéutica. Documentación. Organización de planta. Control y aseguramiento de la calidad. Métodos de trabajo industrial. Validación de procesos. Manejo y transporte de materiales. Control y prevención de la contaminación industrial.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacología General

Código de la materia: 06-0023G
Carga horaria total: 80 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas

Contenidos mínimos

Conocer el uso racional de los medicamentos teniendo en cuenta las características farmacocinéticas y biodisponibilidad de cada grupo de medicamentos utilizados en la terapéutica, incluyendo química, acción farmacológica, formas, dosis terapéuticas, interacciones, indicaciones y contraindicaciones.

Contacto

Secretaría Académica

icon EMAIL Correo electrónico: acadmed@fcm.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: https://fcm.unc.edu.ar/medicina-plan-de-estudio-programas
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353684 - 20024. Horario de atención: 8:00h a 13:00h


Farmacología I

Código de la materia: 15-02919
Carga horaria total: 78 h
Carga horaria semanal: 5.2 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Principios de farmacología general. Conceptos básicos de farmacoterapia. Farmacología del sistema nervioso autónomo. Neurotransmisión central. Autacoides. Principios básicos de la quimioterapia. Anestésicos locales, generales y otras drogas que afectan las membranas excitables. Terapia génica.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacología II

Código de la materia: 15-02931
Carga horaria total: 79 h
Carga horaria semanal: 5.3 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Tratamiento farmacológico de úlcera péptica, náuseas y vómitos, diarrea y constipación. Pancreatitis y colelitiasis. Enfermedad hepática inducida por el alcohol y otras drogas. Hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca congestiva, arritmias e insuficiencia coronaria. Hiperlipoproteinemias. Enfermedades neurológicas. Enfermedades psiquiátricas. Antiinflamatorios no esteroideos y esteroideos. Analgésicos narcóticos. Asma y otras patologías respiratorias. Fármacos que afectan las secreciones bronquiales, expectorantes, antitusígenos. Infecciones: snc, respiratorias, oftálmicas, gastrointestinales, vías urinarias. Enfermedades de transmisión sexual. Afecciones de ojos, garganta, nariz y oído. Disfunciones sexuales masculinas y femeninas. Piel. Alopecia, seborrea y cespa. Verrugas. Protectores solares. Antimicóticos. Antivirales. Antiparasitarios. Antisépticos.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacoquímica I

Código de la materia: 15-02920
Carga horaria total: 66 h
Carga horaria semanal: 4.4 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Diseño de fármacos. Relación entre estructura química y actividad biológica. Elementos fisicoquímicos de aplicación en el estudio de la generalidad de las drogas y medicamentos. Prodrogas. Influencia de la estructura química en los procesos de absorción, distribución eliminación de fármacos.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacoquímica II

Código de la materia: 15-02933
Carga horaria total: 66 h
Carga horaria semanal: 4.4 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Requerimientos estructurales mínimos para cada grupo de fármacos. Nomenclatura. Síntesis de fármacos.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacotécnia I

Código de la materia: 15-02932
Carga horaria total: 87 h
Carga horaria semanal: 5.8 h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Farmacopeas y otros libros oficiales. Agua de Uso Farmacéutico. Diseño y desarrollo galénico. Consideraciones biofarmacéuticas en la formulación de preparados farmacéuticos: Biofarmacia, biodisponibilidad y bioequivalencia. Disolución de drogas y medicamentos. Equivalencia farmacéutica. Consideraciones generales en la formulación y elaboración de medicamentos: Compatibilidad, Vehículos, excipientes y sustancias secundarias. Formas farmacéuticas líquidas no estériles para uso tópico y oral: Diseño, formulación, preparación y control. Operaciones unitarias. Materiales de envase y cierre. Empaque. Conservación y estabilidad de formas farmacéuticas. Conceptos de buenas prácticas de manufactura. Conceptos de Validación. Tratamiento de residuos peligrosos. Formas farmacéuticas estériles. Formas farmacéuticas inyectables y oftálmicas. Esterilización en tecnología farmacéutica. Fundamentos de radiofarmacia.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Farmacotécnia II

Código de la materia: 15-02944
Carga horaria total: 82 h
Carga horaria semanal: 5.5 h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Formas farmacéuticas semisólidas y sólidas no estériles de aplicación tópica y oral: El Diseño, formulación, preparación y control. Operaciones unitarias. Materiales de envase y cierre. Empaque. Conservación y estabilidad de formas farmacéuticas. Vehículos, excipientes y sustancias secundarias. Aerosoles de uso farmacéutico. Tecnología de gases medicinales. Sistemas de liberación controlada. Sistemas micro y nanoparticulados. Tecnología de productos cosméticos. Formas farmacéuticas de uso veterinario.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Inmunología General e Inmunoquímica

Código de la materia: 15-01007
Carga horaria total: 95 h
Carga horaria semanal: 6.3 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

El sistema inmunocompetente: características generales y organización. Órganos y tejidos del sistema inmune. Características y propiedades de la respuesta inmune innata y adquirida. El sistema inmune innato. Reconocimiento inmune innato, estrategias de reconocimiento y estructuras reconocidas por el sistema inmune innato. Antígenos inmunoglobulinas. Estructura y función. Ontogenia del Li B, Ontogenia del linfocito T. TCR y BCR, bases genéticas de la diversidad. Complejo mayor de histocompatibilidad. Presentación antigénica, células presentadoras de antígeno vías de procesamiento. Sistema del complemento. Inflamación y migración celular. Mecanismos efectores mediados por células. Células citotóxicas. Regulación de la respuesta inmune. Tolerancia inmunológica. Autoinmunidad. Mecanismos de lesión. Inmunodeficiencias primarias y secundarias. Inmunidad frente a los agentes infecciosos. Alergia. Inmunidad frente a tumores. Métodos inmunológicos de diagnóstico.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Introducción a la Farmacoterapia II

Código de la materia: 15-00113
Carga horaria total: 60 h
Carga horaria semanal: 4 h
Créditos: 6
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Aspectos fisiopatológicos de los distintos sistemas como complemento e integración de los conocimientos adquiridos en asignaturas troncales. Vías de administración de fármacos, alteraciones en situaciones patológicas. Factores patológicos que condicionan la absorción del fármaco (piel, sistema respiratorio: vías bajas, sistema genitourinario masculino y femenino). Tratamiento en poblaciones especiales: niños, embarazadas y ancianos.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Laboratorio I

Código de la materia: 15-02302
Carga horaria total: 72 h
Carga horaria semanal: 4.8 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Normas de seguridad en el laboratorio. Radiación ultravioleta. Material de laboratorio. Masa, peso, volumen, densidad, viscosidad, fuerza y movimientos. Balanzas. Precisión. Errores de apreciación. Medición de volúmenes. Densidad. Peso específico. Estequiometría. Cálculos estequiométricos. Reactante límite. Termoquímica y calorimetría, Capacidad calorífica. Calor específico. Transformaciones físicas. Cambios de estado. Equilibrio físico. Separación de mezclas. Soluciones. Soluto y solvente. Solubilidad. Unidades de concentración. Rotaciones. Energía cinética de rotación y movimiento angular de espin.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Laboratorio II

Código de la materia: 15-02401
Carga horaria total: 93 h
Carga horaria semanal: 6.2 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Revisión del análisis estadístico de datos experimentales. Purificación de sólidos. Solubilidad. Recristalización como método de purificación. Punto de fusión. Introducción a la cromatografía. Purificación de líquidos. Destilación. Equilibrio líquido-vaporLey de Rapult. Destilación. Óptica geométrica. El microscopio, el telescopio y el ojo humano como dispositivos ópticos, Óptica Física. Naturaleza ondulatoria de la luz. Polarización de la luz, interacción con la materia. Absorción de la luz. Ley de Lambert y Beer. Componentes básicos de un espectrofotómetro de absorción. Cuantificación por espectrofotometría UV-Visible. Equilibrio ácido-base en soluciones acuosas. Reguladores, Indicadores y medición de pH. Titulaciones ácido-base. Patrones primarios y secundarios. Titulaciones por precipitación. Circuitos eléctricos simples de Corriente Continua. Diferencia de potencial. Corriente. Aislantes y conductores. Circuitos en serie y paralelo. Ley de Ohm. Condensadores. Titulaciones Rédox. Relación entre el potencial y la constante de equilibrio. Oxidantes y reductores.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Laboratorio III

Código de la materia: 15-02609
Carga horaria total: 78 h
Carga horaria semanal: 5.2 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Equilibrio Químico. Identificación de especies inorgánicas y orgánicas. Formación de complejos. Oxidación de alcoholes. Reducción del grupo carbonilo. Otros tipos de reacciones. Introducción a la espectroscopía de absorción y emisión. Cromóforos. Introducción a la espectroscopia IR y RMN. Síntesis y caracterización de compuestos orgánicos e inorgánicos. Inmiscibilidad de líquidos. Extracción. Cromatografía en fase gaseosa. Preparación de alquenos. Caracterización por espectroscopía IR y RMN. Reacciones de alquenos. Síntesis y caracterización de complejos de metales de transición. Isomería geométrica. Ligandos monodentados Y polidentados. Equilibrios en solución. Determinaciones de constante de velocidad. Catálisis. Síntesis y reactividad de halogenuros de alquilo y alcoholes. Elementos representativos. Comportamiento ácido-base, rédox, reacciones de precipitación. Analogías con las propiedades de compuestos orgánicos. Formación de compuestos organometálicos. Grupos funcionales, generalidades, analogías con especies inorgánicas, reactividad, propiedades y caracterización. Aplicación a métodos de extracción. Aldehídos y cetonas en síntesis. Análisis cuali-cuatitativo.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Laboratorio IV

Código de la materia: 15-02709
Carga horaria total: 74 h
Carga horaria semanal: 4.9 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Espectrometría de Masas. Cromóforos y auxocromos. Espectros de absorción. Integración de métodos espectroscópicos (IR, NMR, UV-V, MS). Métodos colorimétricos. Compuestos disfuncionales. Caracterización. Cinética Enzimática. Purificación y cuantificación de lípidos. Discusión de la función biológica. Sustitución Electrofílica Aromática. Protección de grupos funcionales. Purificación e identificación de los productos de reacción. Sales de Diazonio Cromatografía en placa fina y cromatografía gas-liquida frente a testigos. Heterociclos, síntesis. Reconocimiento por métodos espectrosónicos. Propiedades físicas y químicas del ADN. Función del ADN. Estructura secundaria (modelo de Watson y Crick), terciaria y cuaternaria. Diferencia en el ADN de distintos organismos. Replicación código genético. Electroforesis y visualización de ácidos nucleicos. ADN recombinante: Vectores de clonado: virales y bacterianos. Enzimas de restricción. Clonación. Identificación del gen deseado, elección de sonda de reconocimiento. Librería genómica, librerías de expresión. Caracterización del gen por mapeo de restricción y por secuencia. Obtención de polímeros sintéticos: reacciones de polimerización en cadena y en etapas. Purificación, caracterización y usos de los polímeros. Síntesis de: polimetacrilato de metilo, poliésteres lineales y entrecruzados; espuma de poliuretano; poliestireno en emulsión.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Practicanato Preparatorio

Código de la materia: 15-00138
Carga horaria total: 85 h
Carga horaria semanal: 5.7 h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Legislación y normativas farmacéuticas. Legislación nacional y provincial sobre la actividad farmacéutica. Incumbencias del título de farmacéutico. Responsabilidad civil, penal y comercial del farmacéutico en el ejercicio profesional. Legislación referente a drogas y medicamentos. Organismos fiscalizadores nacionales e internacionales

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Practicanato Preparatorio

Código de la materia: 15-00093
Carga horaria total: 74 h
Carga horaria semanal: 4.9 h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Organización y funcionamiento de laboratorios de Bioquímica Clínica en el Equipo de Salud Humana. Normas internacionales de Sistemas Generales de la Calidad para laboratorios de Bioquímica Clínica. Acreditación y certificación de normas ISO. Requisitos técnicos para la Acreditación de laboratorios de Bioquímica Clínica, Requisitos de gestión para la acreditación y certificación de laboratorios de Bioquímica Clínica. Aseguramiento mentor mejoramiento continuo de la calidad. Selección. Y validación de métodos analíticos, control de calidad interno y externo. Requerimientos y especificaciones de calidad. Establecimiento y control de valores de referencia. Higiene y seguridad laboral. Normativas vigentes. Bioseguridad y profilaxis post exposición.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Practicanato Profesional

Código de la materia: 15-02602
Carga horaria total: 250 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 25
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Práctica en actividades profesionales farmacéuticas en ámbitos de su competencia.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Practicanato Profesional

Código de la materia: 15-00097
Carga horaria total: 250 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 25
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Práctica en actividades profesionales farmacéuticas en ámbitos de su competencia.

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial


Toxicología Farmacéutica

Código de la materia: 15-00127
Carga horaria total: 34 h
Carga horaria semanal: 2.3 h
Créditos: 4
Unidad académica: Facultad de Ciencias Químicas

Contenidos mínimos

Principios de Toxicología. Toxicocinética. Biotransformación. Mecanismos de toxicidad. Valoración de la toxicidad y ensayo de riesgo. Toxicología sistémica: hepatotóxicos, nefrotóxicos, hepatotóxicos, neurotóxicos. Carcinógenos. Disruptores endócrinos. Radiotoxicidad. Teratógenos. Drogas de abuso: anfetamina y derivados, cocaína, nicotina, opiáceos, alucinógenos, canabinoides, alcohol. Toxicidad de fármacos: paracetamol, salicilatos, barbitúricos, psicotrópicos. Aplicaciones de la Toxicología: alimentaria, forense, experimental, ambiental, laboral. Carreras en Toxicología

Contacto

Despacho de Alumnos

icon EMAIL Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE_CAREER Sitio Web de la carrera: http://estudiantes.fcq.unc.edu.ar
icon WEB_SITE Sitio Web de la facultad: http://www.fcq.unc.edu.ar
icon PHONE Teléfono: +54 351 5353859. Horario de atención: 9:00h a 16:00h
icon TWITTER Twitter: https://twitter.com/fcqoficial