Ciencias de la Información y de la Comunicación¶
Análisis del Discurso¶
Código de la materia: 12-01876
Carga horaria total: 70 h
Carga horaria semanal: 6 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Filosofía y Humanidades
Contenidos mínimos¶
El discurso como práctica histórica. Diversas escuelas que lo analizan y sus diferencias metodológicas. Aportes de la lingüística, la semiótica y la lógica y filosofía del lenguaje. Políticas discursivas. Sus retóricas de argumentación, persuasión y manipulación.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachocasaverde@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ffyh.unc
Instagram: https://www.instagram.com/ffyhunc
Sitio Web de la facultad: https://ffyh.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353610 - 50110. Horario de atención: 9:00h a 12:00h
Twitter: https://twitter.com/ffyh_unc
Ciencia de la Información¶
Código de la materia: 12-01819
Carga horaria total: 70 h
Carga horaria semanal: 6 h
Créditos: 7
Unidad académica: Facultad de Filosofía y Humanidades
Contenidos mínimos¶
Concepto de Ciencia de la Información. Información. Conocimiento. conceptualización de la información en el ámbito de la Ciencia de la Información. Sistemas de información, nuevos paradigmas. El profesional de la Información y el archivista. La multidisciplinariedad para la información.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachocasaverde@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ffyh.unc
Instagram: https://www.instagram.com/ffyhunc
Sitio Web de la facultad: https://ffyh.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353610 - 50110. Horario de atención: 9:00h a 12:00h
Twitter: https://twitter.com/ffyh_unc
Lenguaje II y Producción Radiofónica¶
Código de la materia: 42-00016
Carga horaria total: 192 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 20
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
La construcción narrativa: discurso y relato. Técnicas de la narración verbal. Narración verbal y narración sonora. La Retórica y el discurso enunciativo. Retórica y discurso argumentativo. El diálogo como principio constitutivo del discurso. Técnicas de incorporación del discurso ajeno. El guión radiofónico. Función de la radiodifusión en la comunicación social. Programación. Lenguajes, estilos, géneros, formatos, musicalización. Producción y análisis de discurso radiofónico. La entrevista. El diálogo. El reportaje (estándar y profundo).
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Lenguaje I y Producción Gráfica¶
Código de la materia: 42-00009
Carga horaria total: 192 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 20
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
Descripción y análisis de las unidades fundamentales de la lengua en función de la producción textual (clases de palabras, oración, correferencia y coherencia oracional); coherencia semántica global (párrafo, relación y enlace). Normativa. Enriquecimiento del vocabulario.Diseño y diagramación de periódicos. Fuentes de información. Géneros periodísticos. Técnicas de redacción de la información periodística. La noticia. Formas de relato informativo. Crónica. Reseñas.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Lenguajes y Prácticas Comunicativas¶
Código de la materia: 05-00312
Carga horaria total: 90 h
Carga horaria semanal: 6 h
Créditos: 9
Unidad académica: Facultad de Derecho
Contenidos mínimos¶
La sociedad del conocimiento y la información. Nuevos escenarios para la educación. Las TIC dentro y fuera de la escuela. Las TIC como rasgo de la cultura y de los códigos de comunicación de niños y jóvenes. Formas de interacción y estrategias de construcción de subjetividades. Ciudadanía digital. La construcción de identidades y de la participación mediada por la tecnología La hipertextualidad y el entrecruzamiento de narrativas en la red. Las TIC: lenguajes y educación. Aportes de las TIC a los procesos de cognición. El desarrollo de los procesos de comprensión y las TIC Perspectivas de la incidencia multimedial sobre los procesos cognitivos y el conocimiento colaborativo. La producción de registros, comunicabilidad, expresividad interpelación estética, creatividad, sensibilidad, Modos de transmisión de la información, lectura critica y apropiación de saberes, Estrategias educativas, Las TIC, diversidad de dispositivos, herramientas, lenguajes y sentidos La imagen of sonido. Fotografía, Video Formatos audiovisuales Radio Formatos radiales, Medios gráficos digitales en educación, Periódico digital, Revistas, Boletines. Los medios digitales el e-mail el chat, el blog, el fotolog, el Wiki Los espacios digitales para la enseñanza e-learning. Herramientas para actividades colaborativas en red. Un Red, los entornos virtuales, el juego y la educación.
Contacto¶
Bedelía
Correo electrónico: mariaangelamendoza@unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/derecho.unc.edu.ar
Instagram: https://www.instagram.com/fderechounc
Sitio Web de la carrera: https://derecho.unc.edu.ar/alumnos
Sitio Web de la facultad: https://derecho.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 6862229. Horario de atención: 8:00h a 14:00h
Seminario de Semiótica Aplicada¶
Código de la materia: 42-00054
Carga horaria total: 80 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 8
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
Prensa escrita y teoría de los discursos sociales: producción, recepción, regulación. El análisis en producción: tipos, géneros y estrategias. El discurso de la información y el efecto de verosimilitud. La imagen como documento en la prensa escrita. (…)
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Seminario Trabajo Final Gráfica¶
Código de la materia: 42-00540
Carga horaria total: 32 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 4
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
La producción gráfica. Definiendo la investigación. El trabajo de campo. De la investigación a la intervención.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Semiología¶
Código de la materia: 06-0011G
Carga horaria total: 120 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 12
Unidad académica: Facultad de Ciencias Médicas
Contenidos mínimos¶
Identificar e interpretar los síntomas y los signos de los distintos síndromes y enfermedades a través de la semiotecnia, simbiogénesis, fisiopatología y propedéutica clínica para elaborar una correcta historia clínica.
Adquirir la capacidad para la confección de la historia clínica y reflexionar sobre su valor médico y legal.
Estimular el raciocinio clínico para la configuración del diagnóstico, destacando el valor de la epidemiologia y la medicina basad en las evidencias para su construcción, estimulando la mejor selección de los recursos complementarios a fin de optimizar la relación costo – riesgo – efectividad.
Integrar los conocimientos adquiridos (tanto de los años previos como del mismo año que semiología), para comprender las manifestaciones del cuerpo sano y enfermo, construyendo saberes que participaran como base para las disciplinas de los años superiores.
Desarrollar la responsabilidad del autoaprendizaje continúo familiarizándose con el vocabulario médico.
Estimular la creación del conocimiento a través de la investigación clínica, con el marco bioético que encuadra a la medicina y favorecer el aditamento de la innegable responsabilidad docente, entendiéndose como formadora de conductas, de la profesión medica frente a la sociedad.
Contacto¶
Secretaría Académica
Correo electrónico: acadmed@fcm.unc.edu.ar
Sitio Web de la carrera: https://fcm.unc.edu.ar/medicina-plan-de-estudio-programas
Sitio Web de la facultad: https://fcm.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353684 - 20024. Horario de atención: 8:00h a 13:00h
Semiótica¶
Código de la materia: 12-01205
Carga horaria total: 92 h
Carga horaria semanal: 0 h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Filosofía y Humanidades
Contenidos mínimos¶
Fundamentos teóricos. Conceptos provisionales;’ Signo. Problemas del campo de la semiótica. Semiótica y estructuralismo. Narratología. El giro post- estructuralista. Análisis del enunciado, Textualización y discursivización. Niveles estancial y sémico. El discurso como práctica.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachocasaverde@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ffyh.unc
Instagram: https://www.instagram.com/ffyhunc
Sitio Web de la facultad: https://ffyh.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353610 - 50110. Horario de atención: 9:00h a 12:00h
Twitter: https://twitter.com/ffyh_unc
Semiótica¶
Código de la materia: 42-00020
Carga horaria total: 96 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 10
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
La disciplina semiótica: bases y desarrollo. Teoría y análisis de los discursos sociales: Sociosemiótica. Circuito de la producción del sentido (producción, circulación y reconocimiento). El Discurso Social. El análisis del discurso: organización (…)
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Teorías de la Comunicación I¶
Código de la materia: 42-00014
Carga horaria total: 288 h
Carga horaria semanal: - h
Créditos: 29
Unidad académica: Facultad de Ciencias de la Comunicación
Contenidos mínimos¶
La problemática de la Comunicación desde la discusión de su constitución como dominio disciplinable. Estado actual de la cuestión. Las distintas perspectivas teóricas, su desarrollo histórico, diferencias y convergencias: las primeras investigaciones del paradigma institucional; Escuela de Frankfurt: concepto de “industria cultural”. Las investigaciones sobre comunicación, educación y cultura en Latinoamérica. La perspectiva tecnológica. Los estudios acerca de los mitos de la cultura de masas. El mensaje como espacio de producción del sentido. Análisis del discurso y análisis socioeconómico en América Latina, etc.
Contacto¶
Despacho de Alumnos
Correo electrónico: despachoalumnos@fcc.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/FCCUNC
Sitio Web de la carrera: https://fcc.unc.edu.ar/claustros/estudiantes
Sitio Web de la facultad: https://fcc.unc.edu.ar
Teléfono: +54 351 5353680 - 38136. Horario de atención: 9:30h a 12:30h
Twitter: https://twitter.com/FCCUNC
Teoría y Análisis del Discurso Literario (Inglés)¶
Código de la materia: 16-0033E
Carga horaria total: 128 h
Carga horaria semanal: 4 h
Créditos: 13
Unidad académica: Facultad de Lenguas
Contenidos mínimos¶
Teoría y análisis del discurso literario a fin de abordar críticamente el estudio de obras literarias en lengua alemana.
Contacto¶
Secretaría Académica
Correo electrónico: academica@lenguas.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Facultad-de-Lenguas-UNC-178065125671920
Instagram: https://www.instagram.com/facultaddelenguas
Sitio Web de la facultad: https://lenguas.unc.edu.ar/
Teléfono: +54 351 4343216 - 122. Horario de atención: 9:00h a 13:00h
Youtube: https://www.youtube.com/c/FacudeLenguas/videos
Teoría y Análisis del Discurso Literario (Italiano)¶
Código de la materia: 16-0033I
Carga horaria total: 128 h
Carga horaria semanal: 4 h
Créditos: 13
Unidad académica: Facultad de Lenguas
Contenidos mínimos¶
Teoría y análisis del discurso literario a fin de abordar críticamente el estudio de obras literarias en lengua italiana.
Contacto¶
Secretaría Académica
Correo electrónico: academica@lenguas.unc.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Facultad-de-Lenguas-UNC-178065125671920
Instagram: https://www.instagram.com/facultaddelenguas
Sitio Web de la facultad: https://lenguas.unc.edu.ar/
Teléfono: +54 351 4343216 - 122. Horario de atención: 9:00h a 13:00h
Youtube: https://www.youtube.com/c/FacudeLenguas/videos